Approaches to Narrative and Poetry
Day/Time: Monday, 4-6 pm
Instructor: Tomás Urayoán Noel
Instruction Mode: In Person / Blended
Day/Time: Monday, 4-6 pm
Instructor: Tomás Urayoán Noel
Instruction Mode: In Person / Blended
Day/Time: Monday, 6-8 pm
Instructor: Mariela Dreyfus
Instruction Mode: In Person / Blended
Una voz que no es nuestra también puede llamarnos: Traducir una voz afín
Uso una cita del poeta peruano Luis Hernández, cuya obra está hecha de intertextualidades y correspondencias, para proponer que en la traducción literaria, la empatía e incluso la simpatía por determinado autor/a, es el móvil primero y primordial para traducir su escritura a nuestra lengua. En este curso, los estudiantes elegirán traducir a un autor/a cuya voz los interpela o embelesa sea por su dicción, su estilo, su mirada. También leeremos algunos ensayos en torno a la traducción literaria y nos visitará una traductora ruso-porteña.
Day/Time: Tuesday, 4-6 pm
Instructor: Rita Indiana
Instruction Mode: In Person / Blended
Durante el taller los estudiantes adquieren un catálogo de herramientas narrativas (voz narradora, mirada, construcción de personajes, entre otras) por medio de varios ejercicios breves por clase y lectura colectiva de los mismos. Con fragmentos literarios, visualizaciones, experiencias en el afuera e imágenes como detonantes, los ejercicios exploran el potencial escritural de la interioridad, la ciudad, el cuerpo, la performatividad, los textos ajenos, la historia del arte y la oralidad. Cada estudiante desarrollará dos textos durante el semestre que se irán nutriendo de las destrezas adquiridas en clase.
Day/Time: Wednesday, 4-6 pm
Instructor: Lila Zemborain
Instruction Mode: In Person / Blended
El objetivo de este taller híbrido es aprender a mirar. Mirar obras de arte visual y traducir la mirada de esa superficie al lenguaje poético. Desde la descripción del escudo de Aquiles en la Ilíada, primera écfrasis literaria, hasta las más experimentales écfrasis del presente, ha existido esta obsesión por agregar a la obra de arte su dosis de palabras, como si el lenguaje pudiera desentrañar de la imagen, aquello que es por naturaleza mudo. En la clase se leerán poemas de autores que exploran a través de la poesía ecfrástica, la naturaleza de la visión y de las representaciones artísticas. Se leerán a su vez textos de artistas que recurriendo a formas cercanas a lo poético, reflexionan sobre su propio trabajo creativo. Se investigará también el trabajo en colaboración entre poetas y artistas visuales. Estos textos serán disparadores del trabajo creativo de los estudiantes.
Day/Time: Thursday, 6-8 pm
Instructor: Rita Indiana
Instruction Mode: In Person / Blended
Mediante ejercicios y lectura crítica de los mismos el taller articula de forma práctica las tres etapas de la escritura; planificación, ejecución y la experiencia creada para un lector. A partir del análisis y la apropiación de estructuras narrativas propias del teatro, el cine, la música, la mitología y el video juego se estimula al estudiante a crear sus propias herramientas narrativas para un proyecto largo por semestre. Se leerán dos novelas y otros textos, series y películas asignados a los estudiantes según las necesidades de sus proyectos.